El Barranco de la Valltorta es un árido
desfiladero calizo que se abre paso en el pueblo de Tirig. Se trata de una zona
de difícil acceso, con 21 abrigos o cuevas poco profundas en forma de cornisa,
en las que sus habitantes prehistóricos (3.500 - 2.000 a. C.) nos han legado un amplio catálogo de
fauna y costumbres sociales del momento.
Quizá la más famosa de estas cuevas es
la llamada Cueva de los Caballos Cavalls, descubierta en 1917 y declarada
Monumento Histórico Artístico siete años más tarde. La escena más importante del
conjunto es, sin duda, el grupo de arqueros que acechan y disparan sus flechas a
una manada de ciervos, constituida por cinco ciervas, dos cervatillos, un ciervo
adulto y otro joven.
Se trata de una escena de gran naturalismo, una de las más
interesantes del arte rupestre levantino, catalogado Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO en 1998.
4 comentarios:
Recuerdo que el viernes hay que traer las fichas y el vocabulario, además corregiremos la etapa que falta del cuadro resumen y hablaremos sobre la prehistoria en la península Ibérica.
profe tenemos ke leer ese resumen ke nos as puesto debajo de la foto
¿De qué etapa hablas?si hemos corregido todo el cuadro.
de la edad de los metales, si hay que leer ese resumen.
Publicar un comentario