Para finalizar el tema de la Europa Feudal os cuelgo un vídeo sobre las principales características del arte románico. Recordad que se trató de un estilo artístico rural y fuertemente religioso.
De todas formas os dejo una serie de direcciones que resumen las características de dicha corriente artística, para realizar el cuadro de la actividad 3 de ampliación.
Para realizar el resto de actividades de ampliación os cuelgo sus direcciones (pinchad sobre la actividad y os envía): actividad 1, actividad 2 y actividad 3.
9 comentarios:
Edu la iglesia cuando se ruralizo paso a tener monasterio en su interior o esque paso totalmente a ser monasterios.Maria:(
No, una cosa es el clero secular que hizo parroquias en las aldeas y otra cosa el clero regular que se aisló en el campo levantando monasterios, pero en ambos casos la Iglesia se ruralizó.
Edu,que dependencia tenian los monasterios?
No lo encuentro
Lo tenéis en el libro.
EDU QUE SEPAS HE VISTO LOS VIDEOS (POSITIVO)
Edu,que va a entrar en el examen,lo puedes colgar porfi?
Ghislen
Para el examen debéis miraros los apuntes del cuaderno que habéis tomado, que sustituyen en parte al libro. El resto debéis mirarlo de libro, pero como siempre recomiendo que echéis un vistazo a actividades realizadas en clase y sobre todo al vocabulario. Ánimo!
Edu,el punto 6.2,entra en el examen
Edu has corregido los examenes y que tarea has mandado.omeima.
Publicar un comentario