Lo comentado sobre Atila y su caballo, bueno jejej es una leyenda. Lo que si es cierto es el grado de destrucción que supuso para Roma y el empuje sobre otros pueblos germanos que comenzaron a cruzar el río Rihn.
Blog del profesor Eduardo Villamor para alumnos de ESO y Bachiller sobre contenidos de Ciencias Sociales
viernes, 25 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
Roma: desde sus orígenes hasta su caída
A modo de repaso del tema os cuelgo un breve vídeo sobre la historia de Roma, desde su fundación hasta su caída. A lo largo del documental se repasan sus principales características sociales, económicas, culturales y sobre todo su evolución política (monarquía, república y el imperio).
Os recomiendo que lo veáis (son solo 10 minutos), de cara al examen del próximo día ;)
domingo, 20 de mayo de 2012
Vocabulario tema 12: El mundo romano
Hola!
Os dejo un archivo con todo el vocabulario del tema 12 "El mundo romano", de todas formas mañana y pasado os lo entregaré en papel. (pinchad abajo para descargarlo en vuestro ordenador)
- Vocabulario tema 12
sábado, 19 de mayo de 2012
Los legionarios de Roma
El siguiente documental explica la importancia de las legiones romanas en su conquista del mundo, como medio de romanización.
viernes, 18 de mayo de 2012
Trabajo de La Armada Invencible - 2º ESO
El otro día en clase a la hora de explicar el Imperio Hispánico, estuvimos señalando que los principales objetivos en política exterior fueron el control de los mares para su Imperio colonial como el dominio hegemónico de Europa para aislar a Francia.
Para lograrlo, España tuvo que enfrentarse a toda Europa pero aparecerá un rival incómodo como Inglaterra, que apoyará a los rebeldes flamencos por afiliación religiosa y fomentarán la piratería en el Caribe con las patentes de corso.
Finalmente Felipe II decidió invadir Inglaterra en 1588 con una operación naval que desembarcara tropas de Flandes en la isla. Pero la combinación de mal tiempo y falta de apoyo y concreción en el plan de embarque de las tropas de Flandes dieron al traste con el plan de invasión.
A pesar de que las bajas materiales y humanas fueron cuantíosas para los españoles, en 1589 Inglaterra envió la Contraarmada fracasando igualmente. Se demostraba la complejidad para invadirse entre ellos, para los medios de la época.
Las hostilidades continuaron hasta 1604 cuando se firmó la Paz de Londres. España seguiría controlando los mares hasta bien entrado el siglo XVII.
El siguiente vídeo junto con la web que os pongo para el trabajo de la actividad 4, puede ayudar para el trabajo, ánimo!!!
El siguiente vídeo junto con la web que os pongo para el trabajo de la actividad 4, puede ayudar para el trabajo, ánimo!!!
miércoles, 16 de mayo de 2012
El desastre de Varo
El siguiente vídeo muestra el desastre romano en el bosque de Teutoburgo, donde 30.000 romanos murieron por los germanos en el año 9 d.c. Algunos historiadores afirman que cambió la historia de Europa, al ceder Roma en su empeño de conquistar todos los confines del mundo conocido y fijando las fronteras en los ríos Rin y Danubio.
martes, 15 de mayo de 2012
La crisis de la República romana
Comentado en clase la crisis del siglo I a.c., la concentración de poder en los generales del ejército acabó destruyendo la propia República en las guerras civiles.
Octavio (sobrino nieto de Julio César y heredero de su fortuna) acabará concentrando todo el poder en su figura pero evitando ser llamado rey o dictador (de funestos recuerdos para los romanos), creando un nuevo sistema político: el Imperio.
lunes, 14 de mayo de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
Tema 10: actividades de ampliación
Os dejo las direcciones de las actividades de ampliación, pinchad sobre ellas. Os recuerdo que de la uno a la tres os sirve para repasar, y que la cuatro es el trabajo.
-Actividad 1
-Actividad 2
-Actividad 3
-Actividad 4
domingo, 6 de mayo de 2012
Alejandro Magno
Resume lo comentado en clase sobre Alejandro y su sueño de crear un imperio desde oriente a occidente sobre la base de la cultura griega.
sábado, 5 de mayo de 2012
Los 300 espartanos
Como ya sabéis tod@s, la historia de los 300 espartanos que lucharon contra los persas, os cuelgo un vídeo muy interesante sobre la batalla de las Termópilas dentro del conjunto de las Guerras Médicas.
jueves, 3 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)