Mil y una historias
Blog del profesor Eduardo Villamor para alumnos de ESO y Bachiller sobre contenidos de Ciencias Sociales
viernes, 14 de junio de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
El desastre de Varo
El siguiente vídeo muestra el desastre romano en el bosque de Teutoburgo, donde 30.000 romanos murieron por los germanos en el año 9 d.c. Algunos historiadores afirman que cambió la historia de Europa, al ceder Roma en su empeño de conquistar todos los confines del mundo conocido y fijando las fronteras en los ríos Rin y Danubio.
martes, 21 de mayo de 2013
Vocabulario tema 12: La civilización romana
Por si no encontráis el vocabulario, os dejo un archivo con todo el vocabulario del tema 12 "El mundo romano", (pinchad abajo para descargarlo en vuestro ordenador)
- Vocabulario tema 12
lunes, 20 de mayo de 2013
Una breve historia de Roma
A modo de repaso del tema os cuelgo un breve vídeo sobre la historia de Roma, desde su fundación hasta su caída. A lo largo del documental se repasan sus principales características sociales, económicas, culturales y sobre todo su evolución política (monarquía, república y el imperio).
Os recomiendo que lo veáis (son solo 10 minutos), de cara al examen del próximo día ;)
viernes, 17 de mayo de 2013
Atila y los hunos
¿Quién fue Atila? ¿Era cierta la leyenda sobre su caballo? Cierto fue el grado de destrucción que supuso para Roma y el empuje que ejercieron sobre otros pueblos germanos que comenzaron a cruzar el río Rihn huyendo de ellos.
jueves, 16 de mayo de 2013
La crisis de la República romana
Comentado en clase la crisis del siglo I a.c., la concentración de poder en los generales del ejército acabó destruyendo la propia República en las guerras civiles.
Octavio (sobrino nieto de Julio César y heredero de su fortuna) acabará concentrando todo el poder en su figura pero evitando ser llamado rey o dictador (de funestos recuerdos para los romanos), creando un nuevo sistema político: el Imperio.
martes, 14 de mayo de 2013
La legión romana
El siguiente documental explica la importancia de las legiones romanas en su conquista del mundo, como medio de romanización.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)